Los insectos de productos almacenados, conocidos técnicamente como IPAs, comprenden un gran número de insectos. Pueden infestar muchos productos almacenados diferentes: granos, cereales, frutos secos, nueces, semillas e incluso tabaco.
Estos insectos de productos almacenados suponen un peligro tanto para particulares como para diversos tipos de industrias: plantas de procesado de productos, almacenes, panificadoras y hornos de pan, restaurantes, molinos, granjas y silos. También pueden provocar graves pérdidas económicas por la contaminación de alimentos, especialmente si es producto terminado.
El origen de estas plagas se puede encontrar en cualquier punto de la cadena de distribución, desde su inicio en el campo hasta la despensa de los hogares o los almacenes de empresas de manipulación de alimentos. Así, mientras que algunos productos se hallan ya infestados en las propias plantas o granos antes de ser cosechados, otros se pueden infestar durante el procesamiento o almacenado del producto.
Alimentos almacenados, el peligro de las plagas
La infestación se puede incluso producir en el mismo edificio donde se detecta la plaga cuando los insectos vuelan del exterior al interior, o incluso se puede dar el caso de infestaciones producidas por emigraciones de insectos desde zonas infestadas a zonas no infestadas donde se almacenan alimentos. Debe darse especial atención al traslado de elementos como muebles, tarimas, alfombras, ropa de cama, decoraciones hechas de flores o plantas secas…ya que también pueden funcionar como foco de introducción de plagas de insectos almacenados si se hallan infestadas y dispersar accidentalmente la plaga a otras zonas.
Evidencias de una plaga de IPA’s
Descubrir una plaga de cualquiera de los insectos que atacan los productos almacenados en los armarios donde se guardan los alimentos puede resultar muy estresante. Debido al riesgo de contaminación, lo más probable es que tengas que tirar a la basura cualquier alimento con el que entren en contacto. En tu casa eso puede significar simplemente deshacerse de la harina o el azúcar, pero en una empresa esto puede suponer un grave coste económico por daños a los bienes y productos almacenados.
Por tanto es muy importante aprender a identificar una plaga de productos almacenados, para así poder tomar medidas para acabar con ella lo antes posible, y por supuesto evitar su reaparición.
- Daños en los productos almacenados, insectos vivos o muertos (pequeños escarabajos y polillas) en cualquiera de los estadios de su ciclo: larvas, pupas, etc, tanto en los alimentos como en las estanterías donde se almacenan.
- Señales de infestación, agujeros, larvas o restos de pieles fuera de los paquetes de comida.
- Larvas, pupas o restos de pieles en huecos y rendijas alrededor de donde se guardan los alimentos, alimentos derramados o en vigas y alféizar de ventanas.
- Restos de insectos en las trampas para insectos e incluso en porta cebos para roedores.
Cómo eliminar una plaga de IPA’s
- Auditoría y control de proveedores de materias primas y envases, y procedimientos de distribución.
- Controlar la temperatura: intentando mantener las instalaciones de almacenamiento a menos de 16 grados, y con una humedad por debajo del 30%.
- Asegurar el mayor nivel de higiene y saneamiento posible, poniendo en práctica medidas rutinarias de orden y limpieza: limpiar los productos que se derramen, así como evitar la acumulación de polvo en los locales, la maquinaria, el equipo y los vehículos de transporte y almacenamiento.
- Almacenar los alimentos lejos del suelo y las paredes para facilitar su limpieza e inspección.
- En la medida de lo posible mantener las materias primas en cuarentena preventiva antes de introducirla en la zona de producción. Evitando así que una materia prima infestada, contamine el resto de la fábrica.
- Tanto materias primas como producto terminado tienen que almacenarse elevados del suelo y retirados de las paredes para facilitar la limpieza y la inspección. Instalar mallas contra insectos en puertas y ventanas y asegurar que se mantienen en buenas condiciones.
Si quieres que un equipo de Viral Sanid te ayude a eliminar una plaga de insectos de productos almacenados en Oviedo, Gijón o Avilés ponte en contacto con nosotros y atenderemos tu solicitud lo más rápido posible.